viernes, 30 de noviembre de 2012

dislexia




Conocido habitualmente como dislexia, se presenta como la observación de un nivel del aprendizaje de la lectura significativamente inferior al esperado para la edad, inteligencia y nivel escolar del sujeto, no debido exclusivamente a déficit sensoriales, o en el caso de la existencia de éstos, la dificultad para la lectura se presenta en un grado significativamente mayor del que puede justificarse por el déficit. La forma de evaluación para el diagnóstico debe ser siempre realizada de forma individual, mediante la aplicación de pruebas estandarizadas.

Inicialmente pueden observarse dificultades para identificar las letras o sonidos, pero los errores habituales son más tardíos y suelen consistir en omisiones, distorsiones, sustituciones o adiciones de palabras o partes de ellas. También se presentan lentitud en la lectura, largas vacilaciones o pérdidas del lugar donde se estaba leyendo, inversiones de palabras en frases o de letras dentro de las palabras. Otros signos en la comprensión de la lectura como: incapacidad de recordar lo leído, no poder sacar conclusiones de lo leído, y recurrir a conocimientos generales para contestar a preguntas sobre lo leído.

No hay comentarios:

Publicar un comentario